Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Formación Institucional
  • Acceder
Saltar al contenido principal

GESTIÓN EDUCATIVA

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. MISCELANEA
  4. GESTIÓN EDUCATIVA
Expandir todo

20211

Certificado

20221

20232

CILCE

Seminario de Cualificación y Formación para Directores y Coordinadores de programas de Posgrado - 2022
Lina María Fonseca Ortiz

Seminario de Cualificación y Formación para Directores y Coordinadores de programas de Posgrado - 2022

El Seminario de Cualificación y Formación para Directores y Coordinadores de programas de Posgrado es un espacio organizado por la Unidad de Posgrados de la Sede Principal Bogotá que tiene como objetivo brindar herramientas para los líderes de los diferentes niveles  de formación posgradual, que les permitan desarrollar competencias en pro de una  mejor gestión académico - administrativa de sus programas.

Planeación  estrategias para la Evaluación de los Momentos de Aprendizaje-Momento de ingreso
ANGELICA BUSTAMANTE ZAPATADAVID JESUS FELIBERT ALVAREZCESAR AUGUSTO GONZALEZ LOPEZANDRES FELIPE MARTINEZ UWILLIAM PENARANDA ZARATEWILLIAM PEÑARANDA ZÁRATEJORGE ALESSANDRI ROMERO NOVOAJOHANNA KARINA SOLANO MEZAYURLEY PAOLA VILLABONA DURÁN

Planeación estrategias para la Evaluación de los Momentos de Aprendizaje-Momento de ingreso

Planeación  estrategias para la Evaluación de los Momentos de Aprendizaje-Momento de formación
ANGELICA BUSTAMANTE ZAPATAANGELA MARIA JARAMILLO LONDONOANDRES FELIPE MARTINEZ UWILLIAM PEÑARANDA ZÁRATECAMILO ANDRES ROJAS CRUZNICOLAS MAURICIO SOLANO GARCIAJOHANNA KARINA SOLANO MEZAYURLEY PAOLA VILLABONA DURÁN

Planeación estrategias para la Evaluación de los Momentos de Aprendizaje-Momento de formación

Seminario de Herramientas para la Vida Profesional_2
EDNA LUZ MOGOLLÓN MONTOYA

Seminario de Herramientas para la Vida Profesional_2

La Unidad de Desarrollo Integral Estudiantil (UDIES)en articulación con diferentes instancias de la Universidad a nivel Multicampus, se ha logrado un proceso de formación a los estudiantes y egresados de los diferentes programas académicos, con el fin de fortalecer las habilidades y competencias que se requieren a nivel profesional y laboral acorde al perfil de egreso, fortaleciendo asi la inserción al programa de prácticas profesionales y pasantías y en el caso de los egresados las habilidades para la vida profesional. 

En este sentido, surge el Seminario de Herramientas para la vida profesional, desarrollando temas como la identificación y el desarrollo de competencias con énfasis social y personal en la promoción de las carreras, buscando afianzar las habilidades blandas, de comunicación, trabajo en equipo y manejo emocional, que les permitan adaptarse y afianzar sus conocimientos integrales en el mundo laboral.

 

Seminario de Herramientas para la Vida Profesional
MARIA JINNETH GALLEGO MOSQUERAOSCAR ARMANDO HERNANDEZ ROMEROJENNY MARCELA MEDINA MONTESEDNA LUZ MOGOLLÓN MONTOYAMARGARITA CHAVES SÁENZDAVID STEVEN SÁNCHEZ

Seminario de Herramientas para la Vida Profesional

La Unidad de Desarrollo Integral Estudiantil (UDIES)en articulación con diferentes instancias de la Universidad a nivel Multicampus, se ha logrado un proceso de formación a los estudiantes y egresados de los diferentes programas académicos, con el fin de fortalecer las habilidades y competencias que se requieren a nivel profesional y laboral acorde al perfil de egreso, fortaleciendo asi la inserción al programa de prácticas profesionales y pasantías y en el caso de los egresados las habilidades para la vida profesional. 

En este sentido, surge el Seminario de Herramientas para la vida profesional, desarrollando temas como la identificación y el desarrollo de competencias con énfasis social y personal en la promoción de las carreras, buscando afianzar las habilidades blandas, de comunicación, trabajo en equipo y manejo emocional, que les permitan adaptarse y afianzar sus conocimientos integrales en el mundo laboral.

 

Taller Formulación y Gestión de Indicadores Estratégicos
HELGA OFELIA DWORACZEK CONDEMIGUEL ANGEL OSPINA U

Taller Formulación y Gestión de Indicadores Estratégicos

Diplomado en Formación Pedagógica y Didáctica a Monitores Académicos - Módulo 1
MARIA JINNETH GALLEGO MOSQUERALaura Alejandra Hernández PrietoOSCAR ARMANDO HERNANDEZ ROMEROJENNY MARCELA MEDINA MONTESEDNA LUZ MOGOLLÓN MONTOYAMARÍA ALEJANDRA RAMÍREZ GUTIÉRREZMARGARITA CHAVES SÁENZ

Diplomado en Formación Pedagógica y Didáctica a Monitores Académicos - Módulo 1

Capacitación Docente para Curso de Nivelación en Lectoescritura
LUIS OSWALDO ARISTIZÁBAL CEBALLOSCarlos Augusto	CorredorJEISON ANDRES CARDONA ZULUAGADiana María Fuentes NietoLaura Paola Hernandez CastroJHON FREDY MALDONADO RUIZVictor Manuel	NuñezLUIS ANTONIO MERCHAN PARRACamilo Páramo RangelSANDRA POSADA BERNALASTRID YAMILE RODRIGUEZ ARBOLEDA

Capacitación Docente para Curso de Nivelación en Lectoescritura

I Encuentro Nacional de Investigación en Ciencias Sociales

I Encuentro Nacional de Investigación en Ciencias Sociales

CLAUSTRO DOCENTE 20192

CLAUSTRO DOCENTE 20192

Gestión de las buenas practicas bajo la metodología ITIL
JORGE ANDRÉS ARANGO GÓMEZ

Gestión de las buenas practicas bajo la metodología ITIL

Seminario de Cualificación y Formación para Directores y Coordinadores de programas de Posgrado - 2021
David Guillermo Cano BermúdezMAGDALENA RIVERA ROJAS

Seminario de Cualificación y Formación para Directores y Coordinadores de programas de Posgrado - 2021

El Seminario de Cualificación y Formación para Directores y Coordinadores de programas de Posgrado es un espacio organizado por la Unidad de Posgrados de la Sede Principal Bogotá que tiene como objetivo brindar herramientas para los líderes de los diferentes niveles  de formación posgradual, que les permitan desarrollar competencias en pro de una  mejor gestión académico - administrativa de sus programas.

DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN DE CONTENIDO DIGITAL PARA LA ENSEÑANZA
SÁNCHEZ PINZÓN WILSON ARLEY

DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN DE CONTENIDO DIGITAL PARA LA ENSEÑANZA

SABER 11 2018
CLARA INES JARAMILLO GAVIRIAMIGUEL ÁNGEL VILLAMIL PINEDA

SABER 11 2018

Taller Acreditación Internacional ABET Ingenierías
AMPARO CAMACHO DIAZLINA MARGARITA PRADA ANGARITA

Taller Acreditación Internacional ABET Ingenierías

Programa de Jóvenes Investigadores 20182
Gabriel Angel Garzón GarzónDiana Mayerly Pérez Tafur

Programa de Jóvenes Investigadores 20182

Mantente en contacto

Descargar la app para dispositivos móviles


Universidad Santo Tomás © 2020
Unidad de Desarrollo Curricular y Formación Docente - Oficina de Educación Virtual
Correo: aulavirtual@usantotomas.edu.co - PBX: 5878797 ext. 1913
Carrera 10 No. 72 - 50, segundo piso
Calle 52 No. 9 - 14, segundo piso
Bogotá - Colombia

Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia / Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional