Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Formación Institucional
  • Acceder
Saltar al contenido principal

2021

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. FORMACIÓN PERMANENTE DOCENTE
  4. Registro Histórico
  5. 2021
Expandir todo

AULAS DE PRÁCTICA

Escuela de verano 2021

20212

Acompañamiento a la Innovación de la Práctica Docente
ILIANA FERNÁNDEZ PEÑASandra Liliana Garay EspitiaCarlos Alfonso Orozco

Acompañamiento a la Innovación de la Práctica Docente

Seminario Nacional Permanente sobre PEI y MEP - 2021-1
Sandra Liliana Garay EspitiaNICTE DE FATIMA GUAJARDO CONCHAJULIAN ESTEBAN LUCAS RONDONSANDRA CLEMENCIA PEÑA ALONSOMIGUEL ANGEL TELLEZ TOLOSAALEXANDER TORO CRUZ

Seminario Nacional Permanente sobre PEI y MEP - 2021-1

Curso "Permanencia con calidad y educación inclusiva : ¡UN COMPROMISO DE TODOS!-2021
MARGARITA CHAVES SÁENZ

Curso "Permanencia con calidad y educación inclusiva : ¡UN COMPROMISO DE TODOS!-2021

PROPOSITOS DE FORMACIÓN;

 

1. Fortalecer la formación de los docentes de la USTA en el marco del Proceso de Desarrollo Estudiantil con la implementación de estrategias para la modalidad presencial y a distancia de los estudiantes de pregrado y posgrado buscando una permanencia estudiantil con calidad

2. Sensibilizar y ampliar la mirada de los docentes participantes respecto a los retos y las posibilidades que existen en cada una de las fases de acompañamiento y en las necesidades de fortalecer los procesos de la vida universitaria de todos los estudiantes incluidos los grupos focalizados, dada la vital importancia e impacto que tiene esta fase en la permanencia y graduación oportuna del estudiante.

3.  Fomentar el trabajo sinérgico y articulado de los programas académicos de la Universidad con otras instituciones y entidades nacionales e internacionales como herramienta estratégica que busca ampliar la comprensión sobre el papel que tiene la institución en los procesos de permanencia con calidad y una cultura de la inclusión.

4. Identificar las características sociodemográficas y académicas de los estudiantes de los grupos focalizados. 

5. Generar espacios de reflexión sobre el papel del Docente en la USTA, incentivando la campaña "TODOS SOMOS UDIES

6. Crear sinergias institucionales para fortalecer el desarrollo de buenas prácticas en el desarrollo estudiantil orientadas a la permanencia estudiantil y el desarrollo humano en la educación superior.

PLANTILLA CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE 2020

PLANTILLA CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE 2020

DIPLOMADO EN FORMACIÓN DE TUTORES VIRTUALES-2021
CARLOS EDUARDO ALVAREZ MARTINEZSÁNCHEZ PINZÓN WILSON ARLEY

DIPLOMADO EN FORMACIÓN DE TUTORES VIRTUALES-2021

MODELO DE MEDICIÓN MINCIENCIA  -INVESTIGADORES Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN-2021
CAMILO ALEJANDRO CORCHUELO RODRIGUEZWHITMAN FARUT DURÁN ARIASJOHANNA LIZETH GONZALEZ DEVIAMAYRA ALEJANDRA HERNANDEZ MERCHANNICOLAS LONDOÑO BERNALDaissy Julieth Paredes GuerreroSONIA MARCELA ROSAS ARANGO

MODELO DE MEDICIÓN MINCIENCIA -INVESTIGADORES Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN-2021

Marco Lógico para la Formulación de Proyectos 2021-I
CAMILO ALEJANDRO CORCHUELO RODRIGUEZSANDRA C DIAZ BELLOWHITMAN FARUT DURÁN ARIASCAMILO ANDRES FLOREZ VELASQUEZJOHANNA LIZETH GONZALEZ DEVIAMAYRA ALEJANDRA HERNANDEZ MERCHANNICOLAS LONDOÑO BERNALOlga Lucia Ostos OrtizSONIA MARCELA ROSAS ARANGONELLY CELINA TORRES CAICEDO

Marco Lógico para la Formulación de Proyectos 2021-I

Marco Lógico para la Formulación de Proyectos 2021-I

 JUST DO IT- EL EMPRENDIMIENTO UN ESTILO DE VIDA-2021
LUIS FERNANDO BOTERO CARDONAANDRÉS BOTERO HOYOS

JUST DO IT- EL EMPRENDIMIENTO UN ESTILO DE VIDA-2021

SEMINARIO NACIONAL PERMANENTE EN PEI Y MEP. Modulo 1.
Sandra Liliana Garay Espitia

SEMINARIO NACIONAL PERMANENTE EN PEI Y MEP. Modulo 1.

CURSO DE M-LEARNING PARA EDUCACIÓN SUPERIOR-2021
Luis Gerardo Pachón Ospina

CURSO DE M-LEARNING PARA EDUCACIÓN SUPERIOR-2021

ASESORÍA DE TESIS Y TRABAJO DE GRADO
EDGAR MAURICIO MARTINEZ MORALES

ASESORÍA DE TESIS Y TRABAJO DE GRADO

ASESORÍA DE TESIS Y TRABAJO DE GRADO

ESCRITURA CIENTÍFICA, NORMAS DE REDACCIÓN-REFERENCIACIÓN Y SISTEMAS DE PUBLICACIÓN
JOSÉ DUVÁN MARÍNLuís Alfonso Ramírez Peña

ESCRITURA CIENTÍFICA, NORMAS DE REDACCIÓN-REFERENCIACIÓN Y SISTEMAS DE PUBLICACIÓN

ESCRITURA CIENTÍFICA, NORMAS DE REDACCIÓN-REFERENCIACIÓN Y SISTEMAS DE PUBLICACIÓN

CREACIÓN DE PREGUNTAS EN MOODLE DESDE WOLFRAM MATHEMATICA-2021
GERMAN ALVARADO JIMENEZNICOLAS MARCIALES PARRAJONY ENRIQUE ROMERO GUERRERO

CREACIÓN DE PREGUNTAS EN MOODLE DESDE WOLFRAM MATHEMATICA-2021

MÉTRICAS DE INVESTIGACIÓN: CIENCIOMETRÍA, BIBLIOMETRÍA Y DATOS ABIERTOS
CAMILO ALEJANDRO CORCHUELO RODRIGUEZLuz Marina Páez

MÉTRICAS DE INVESTIGACIÓN: CIENCIOMETRÍA, BIBLIOMETRÍA Y DATOS ABIERTOS

MÉTRICAS DE INVESTIGACIÓN: CIENCIOMETRÍA, BIBLIOMETRÍA Y DATOS ABIERTOS

Mantente en contacto

Descargar la app para dispositivos móviles


Universidad Santo Tomás © 2020
Unidad de Desarrollo Curricular y Formación Docente - Oficina de Educación Virtual
Correo: aulavirtual@usantotomas.edu.co - PBX: 5878797 ext. 1913
Carrera 10 No. 72 - 50, segundo piso
Calle 52 No. 9 - 14, segundo piso
Bogotá - Colombia

Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia / Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional