Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Formación Institucional
  • Acceder
Saltar al contenido principal

20212

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. FORMACIÓN PERMANENTE DOCENTE
  4. Registro Histórico
  5. 2021
  6. 20212
Expandir todo

aulas práctica latex

Aulas práctica Diplomado en Producción de Contenido Digital para la Enseñanza

 ESCENARIOS DE CUALIFICACIÓN EN GESTIÓN Y DISEÑO CURRICULAR
DENNIS SOFÍA AGAMEZ ARÉVALOLUZ STELLA FERNANDEZ VASQUEZSandra Liliana Garay EspitiaKAREN LORENA JIMENEZ GUEVARAROCIO SUAREZ ALARCON

 ESCENARIOS DE CUALIFICACIÓN EN GESTIÓN Y DISEÑO CURRICULAR

TALLER DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA EN MI EJERCICIO DE AULA

TALLER DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA EN MI EJERCICIO DE AULA

AUDITOR INTERNO EN ISO 14001:2015, ISO 45001:2018 E ISO 21001:2018

AUDITOR INTERNO EN ISO 14001:2015, ISO 45001:2018 E ISO 21001:2018

Modelo para el diseño de las competencias del profesional de Cultura Física, Deportes y Recreación
FERNANDO GUIO GUTIERREZ

Modelo para el diseño de las competencias del profesional de Cultura Física, Deportes y Recreación

Acompañamiento a la Innovación de la Práctica Docente 20212
ILIANA FERNÁNDEZ PEÑASandra Liliana Garay EspitiaCarlos Alfonso Orozco

Acompañamiento a la Innovación de la Práctica Docente 20212

FILOSOFIA INSTITUCIONAL PARA DOCENTES NEOTOMASINOS-ACOGIDA 2021-II
Sandra Liliana Garay EspitiaJULIO CESAR MURCIA PADILLA

FILOSOFIA INSTITUCIONAL PARA DOCENTES NEOTOMASINOS-ACOGIDA 2021-II

Diseño de Rúbricas de Evaluación para Cursos Universitarios
YONIER HERNANDEZ ECHAVARRIA

Diseño de Rúbricas de Evaluación para Cursos Universitarios

La Rúbrica de Evaluación es un instrumento de orientación, seguimiento y evaluación de la práctica educativa que permite relacionar criterios de evaluación, niveles de desempeño y descriptores (Cebrían, 2007). Son tablas que desglosan los niveles de desempeño de los estudiantes en un aspecto determinado, con criterios específicos sobre rendimiento.

Permiten que los estudiantes identifiquen con claridad la relevancia de los contenidos y los propósitos de los trabajos académicos establecidos (Gatica, Lara & Uribarren, T., 2012). Para Alsina, P., (2013, p. 8), la finalidad de
la rúbrica es compartir los criterios de realización de las tareas de aprendizaje y de evaluación con los estudiantes y entre el profesorado. La rúbrica, como guía u hoja de ruta de las tareas, muestra las expectativas que alumnado y profesorado tienen y comparten sobre una actividad o varias actividades, organizadas en diferentes niveles de cumplimiento: desde el menos aceptable hasta la resolución ejemplar, desde lo considerado como insuficiente hasta lo excelente.

Para Kan (2007) este instrumento permite además la interiorización de los criterios de evaluación, la promoción de
actividades académicas bajo estrictos criterios de calidad, así como la reflexión sobre el rendimiento y los errores del
estudiante.

Sistemas de información científica y gestores bibliográficos para estados del arte
JUAN FELIPE ALZATE PONGUTA

Sistemas de información científica y gestores bibliográficos para estados del arte

Pasaporte CRAI USTA
Lucia Esmeralda Garzón MorenoJURADO PERALTA JORGE ARMANDORODRIGUEZ MUÑOZ JULIAN DAVIDHEYDER CAMILO SÁNCHEZ GONZÁLEZJORGE ALBERTO TARQUINO BARAHONASÁNCHEZ PINZÓN WILSON ARLEY

Pasaporte CRAI USTA

Infusionando las Tecnologías Digitales en nuestras prácticas educativas (físicas, virtuales o híbridas)
MAR CANO MESA

Infusionando las Tecnologías Digitales en nuestras prácticas educativas (físicas, virtuales o híbridas)

Excel para la Gestión I - Análisis y Procesamiento de Datos
JUAN CARLOS LEZAMA PALOMINO

Excel para la Gestión I - Análisis y Procesamiento de Datos

Elaboración e Implementación de Ejercicios Dinámicos (datos aleatorios) en R+Latex+Moodle
HAROL YESID VALENCIA MARTINEZ

Elaboración e Implementación de Ejercicios Dinámicos (datos aleatorios) en R+Latex+Moodle

Divulgación Académica y Científica: artículos y podcast
Diana Catherine Cely AtuestaJENNY MARCELA RODRIGUEZ ROJAS

Divulgación Académica y Científica: artículos y podcast

Cultura visual: herramientas para la investigación
JUAN SEBASTIAN LOPEZ LOPEZ

Cultura visual: herramientas para la investigación

Antropología Visual Emancipadora: fotografía, cine y vídeo documental y etnográfico
PABLO FELIPE GOMEZ MONTANEZ

Antropología Visual Emancipadora: fotografía, cine y vídeo documental y etnográfico

Academic Writing and Oral English Language Skills
HERNANDO ANDRES JIMENEZ ROCHA

Academic Writing and Oral English Language Skills

Diplomado en Producción de Contenido Digital para la Enseñanza - 2021-2
CARLOS EDUARDO ALVAREZ MARTINEZSÁNCHEZ PINZÓN WILSON ARLEY

Diplomado en Producción de Contenido Digital para la Enseñanza - 2021-2

Mantente en contacto

Descargar la app para dispositivos móviles


Universidad Santo Tomás © 2020
Unidad de Desarrollo Curricular y Formación Docente - Oficina de Educación Virtual
Correo: aulavirtual@usantotomas.edu.co - PBX: 5878797 ext. 1913
Carrera 10 No. 72 - 50, segundo piso
Calle 52 No. 9 - 14, segundo piso
Bogotá - Colombia

Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia / Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional